• ¿Qué es CIEDU?
  • Políticas
Repositorio Institucional
del Centro de Investigación Educativa AIP
    • English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Estudios
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Investigación
  • Estudios
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El libro contra todo lo demás

Thumbnail
Ver/
Libro completo (1.131Mb)
Fecha
2024-10-01
Autor
Albarello, Francisco
Wishchenbart, Rüdiger
van der Weel, Adriaan
Schüller-Zwierlein, André
Mangen, Anne
Kovač, Miha
Tamblyn, Michael
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El título de esta publicación, «El libro contra todo lo demás», es una expresión acuñada por Michael Tamblyn, director ejecutivo de Kobo Rakuten, en una conferencia impartida en la Reunión General Anual del Book Industry Study Group (BISG) en abril de 2019, que se incluye en este dosier. Es tan efectista como efectiva para describir el lugar del libro —y cuando hablamos del libro englobamos a toda la cadena de valor que tiene detrás y, no menos importante, a su lectura — en el ecosistema cultural y mediático contemporáneo. Como lo explica el propio Tamblyn, «nos encontramos en plena Economía de la Atención. Se trata de la mercantilización y comercialización de la atención. De la lucha por el tiempo». Por supuesto, como se apresura a aclarar Tamblyn, el libro ha estado desde tiempo atrás en competencia con otros medios; sin embargo, «en la era de la Economía de la Atención, miles de compañías con altos niveles de sofisticación, la mayoría de las cuales no tienen nada que ver con los libros, ni siquiera con los medios de comunicación, han descubierto cómo ganar un montón de dinero empaquetando nuestro tiempo. Tienen una idea muy clara de lo que vale el tiempo de la gente, lo que les gustaría hacer con él, y —lo que es más importante— cuentan con una increíble variedad de herramientas y tácticas para conseguirlo y capturarlo. Así que por mucho que miremos a Amazon o Apple como competidores, también deberíamos centrarnos en Netflix, Facebook, Instagram y YouTube». Algunos autores han ido más allá al indicar que estaríamos asistiendo al progresivo socavamiento de la centralidad del libro como principal repositorio y medio de difusión del conocimiento y la cultura. En un artículo de 2017, Angus Phillips constató el desacoplamiento entre las ventas de libros y el crecimiento económico en el Reino Unido, lo que lo llevó a preguntarse si acaso hemos superado ya el cénit del libro. Phillips examinó la evolución del PIB per cápita en términos reales y de las ventas de libros en el Reino Unido en dos periodos (1985-1999 y 2001-2015) para preguntarse si había una correlación entre estos. Partía de la base de que los ingresos y los niveles educativos son dos factores determinantes del consumo cultural en general y del consumo de libros en particular.
URI
https://repositorio.ciedupanama.org/handle/123456789/769
Colecciones
  • Estudios [180]
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contacto | Sugerencias
CIEDU

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contacto | Sugerencias
CIEDU