Procesos De Escritura, Enseñanza Remota Y Aprendizaje Basado En Problemas Para La Producción De Textos Académicos
Fecha
2023Autor
Rodriguez Avila, Yildret
García Mogollón, María Alejandra
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La enseñanza de la escritura necesita estar en sintonía con las prácticas reales y contextualizadas que permitan al estudiante tener propósitos en lo que escribe. Atrás quedaron las prácticas donde se escribía sin intención alguna. En este caso particular, el presente ensayo tiene como finalidad ofrecer una metodología de enseñanza de la escritura de textos académicos que parte del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Para lograrlo, se recurrió a la revisión de fuentes sobre la escritura, la escritura académica, el ABP y se procedió a diseñar una estrategia que vincula los antes mencionado, con el aporte de la contextualización de las problemáticas a analizar derivadas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y que pueda ser aplicado en condiciones de enseñanza remota, dado el acontecimiento de aislamiento por COVID-19. En este sentido, se considera una estrategia completa y robusta que puede ser empleada por otros docentes en sus aulas de clase para afianzar el desarrollo de procesos escriturales genuinos y en la producción de textos de alta complejidad, que contribuye en la apropiación de competencias de escritura, así como aprendizajes disciplinares e interdisciplinares de parte de los estudiantes.
Colecciones
- Artículos Científicos [293]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Caracterización Retórico-discursiva Del Informe De Inspección De Acabados En El Ámbito Académico Del Diseño De Interiores
Pineda Rodríguez, Luis Alfonso (Cátedra, 2023)El presente artículo busca proponer, mediante el enfoque científico, humanístico, y altamente aplicativo de la lingüística del texto, una descripción retórico-discursiva del Informe de Inspección de Acabados (IINA) redactado ... -
“el Proceso De Enseñanza Y Aprendizaje De La Lectura Y Escritura De La Lengua Materna (dulegaya) En Estudiantes Del Pueblo Originario Guna En La República De Panamá”.
Caro Mercado, Aminta S. (Synergía, 2022-05)Esta investigación sugiere el análisis y promoción de la lengua materna; “dulegaya” en la zona bilingüe, lo cual debería comenzar a partir de la escuela primaria, pero en la práctica, el maestro no promueve esta lengua: ... -
La Escritura Y La Lectura Desde La Perspectiva Del Currículum Universitario
Antonio Castillero (Acción y Reflexión Educativa, 2017)La lectura y la escritura son procesos complejos que en la actualidad representan un problema creciente en los sistemas educativos en diferentes partes del mundo. En este escrito se presentan algunos rasgos históricos de ...

