• ¿Qué es CIEDU?
  • Políticas
Repositorio Institucional
del Centro de Investigación Educativa AIP
    • English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Artículos Científicos
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Investigación
  • Artículos Científicos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Categorización De Las Tic Para La Mediación Pedagógica En El Aula De Clase

Thumbnail
Ver/
Artículo Completo (265.0Kb)
Fecha
2023
Autor
Sandoval Espitia, Adriana
Pulido Sánchez, Maided Yuliet
Alba Cano, Sandra Paola
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Esta investigación se realizó con el propósito de brindar una categorización de más de 150 herramientas TIC gratuitas y de acceso Premium a los docentes de Colombia que desean innovar sus prácticas académicas desde los diferentes momentos de una clase (motivación, explicación, práctica y evaluación). En este estudio se hizo un análisis de cien planeadores de clase realizados en el área de didáctica de la Licenciatura en Informática y Tecnología de la UPTC de Tunja- Boyacá. Estos, fueron aplicados en instituciones educativas públicas del contexto local en estudiantes de educación básica primaria y media. Las valoraciones de los docentes de los colegios hacia los practicantes fueron el referente para iniciar este estudio, ya que sus apreciaciones giraron en que las clases habían sido muy didácticas y creativas por el uso de las herramientas TIC que habían utilizado. Para la sistematización, filtros y categorización de herramientas TIC se utilizó el programa Excel semestre a semestre desde el año 2018 hasta el II semestre del año 2021. Dentro del análisis de resultados se obtuvieron categorizaciones de grupos de herramientas TIC, enunciados a continuación: formularios y encuestas, plataformas educativas, plataformas evaluativas, quiz, editores de fotos, editores de vídeo, libros y revistas digitales, mapas mentales, mapas conceptuales, histogramas, elaboración de historietas, cuentos, o narraciones, líneas de tiempo, modelado en 3D, diseño de recursos digitales en apps móviles, simuladores, presentaciones multimediales y convertidores. Tras el análisis de esta investigación y desde la experiencia en las micro prácticas en la asignatura de didáctica en Tecnología e Informática de la UPTC se evidencia que las herramientas categorizadas en las figuras 1 y 2 pueden ayudar a potenciar las prácticas en el aula de clase de cualquier asignatura en los diferentes niveles de educación e inclusive educación superior.
URI
https://repositorio.ciedupanama.org/handle/123456789/442
Colecciones
  • Artículos Científicos [207]
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contacto | Sugerencias
CIEDU

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contacto | Sugerencias
CIEDU