• ¿Qué es CIEDU?
  • Políticas
Repositorio Institucional
del Centro de Investigación Educativa AIP
    • English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Artículos Científicos
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Investigación
  • Artículos Científicos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Formación Ciudadana Transformadora: Experiencia De Pasantía En Extensión Social Comunitaria Con Metodología Aprendizajeservicio En La Universidad Unicyt

Thumbnail
Ver/
Libro electrónico completo (1023.Kb)
Fecha
2024
Autor
López de Ramos, Aura
Brito Martínez, Daniel
Gamboa R., Mónica
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología (UNICyT) destaca la Pasantía de Extensión Social Comunitaria (PESC) como pilar del Modelo Educativo, incorporando la metodología Aprendizaje-Servicio (ApS). La PESC, requisito de egreso para Técnico Superior Universitario (TSU) y Licenciatura, integra principios de servicio comunitario con conocimientos adquiridos, enfocándose en el desarrollo endógeno y redes comunitarias. Diferenciándose del voluntariado, el ApS combina objetivos de servicio y aprendizaje vinculados a la carrera. Esta metodología es una herramienta que potencia el aprendizaje teórico y competencias profesionales, instando a los estudiantes a comprender, analizar y transformar la realidad. Guiada por el diseño de investigación-acción, la PESC se despliega en un cuatrimestre, con fases de elección de comunidad y planificación de intervención. Durante la pandemia, se superaron desafíos mediante el uso de herramientas tecnológicas, manteniendo el compromiso con comunidades y alineando proyectos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En conclusión, la PESC en UNICyT se erige como un componente esencial para la formación ciudadana. Al fusionar teoría y práctica, el ApS y el enfoque de investigación-acción fortalecen la conexión entre academia y ciudadanía. Los proyectos sostenibles durante la pandemia evidencian el compromiso de los estudiantes con la transformación social y el desarrollo sostenible en Panamá.
URI
https://repositorio.ciedupanama.org/handle/123456789/400
Colecciones
  • Artículos Científicos [207]
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contacto | Sugerencias
CIEDU

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contacto | Sugerencias
CIEDU