• ¿Qué es CIEDU?
  • Políticas
Repositorio Institucional
del Centro de Investigación Educativa AIP
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Investigación
  • Tesis
  • View Item
  •   Home
  • Investigación
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La Enseñanza De Las Ciencias Basada En La Indagación : Lecciones Desde Hagamos Ciencia, Un Programa De Enseñanza De Las Ciencias En Panamá

Thumbnail
View/Open
Informe completo (2.804Mb)
Date
2020
Author
D'Alfonso, Delfina
Metadata
Show full item record
Abstract
Este trabajo tiene como objetivo analizar los modos de implementación de la enseñanza de las ciencias basada en la indagación (ECBI) y su asociación con el aprendizaje de los estudiantes participantes del programa de capacitación docente Hagamos Ciencia en Panamá durante el 2019. Se analizó el nivel de implementación de los criterios de ECBI de los docentes del programa a partir de datos previamente recolectados en observaciones de clase por los mentores de los docentes. Los resultados muestran que aún se encuentran progresando en todos los criterios. Posteriormente, se establecieron correlaciones entre los criterios de ECBI observados unos con otros. En todos los pares de criterios analizados se encontró una relación positiva significativa. Por último, se realizó un análisis de regresión lineal para determinar la asociación entre el nivel de implementación de ECBI y el aprendizaje de los estudiantes a partir de los resultados de pruebas aplicadas a los estudiantes del programa. Se encontró una asociación positiva significativa que invita a redoblar esfuerzos en la formación de los docentes de ciencias de Panamá y de la región. Principalmente, en una formación centrada en el enfoque de ECBI con especial atención en continuar desarrollando en los docentes la habilidad de incentivar el planteamiento de preguntas, preguntas científicas y predicciones por parte de los estudiantes; y en lograr altos niveles de implementación.
URI
https://repositorio.ciedupanama.org/handle/123456789/345
Collections
  • Tesis [9]
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • el Estado de la Ciencia Principales Indicadores de Ciencia y Tecnología Iberoamericanos / Interamericanos 2017 

    Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad (OCTS), UNESCO (Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad (OCTS), UNESCO, 2017)
    El Estado de la Ciencia se edita en conjunto por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), a través de su Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad (OCTS), y por la Oficina Regional de ...
  • el Estado de la Ciencia Principales Indicadores de Ciencia y Tecnología Iberoamericanos / Interamericanos 2020 

    Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad (OCTS), UNESCO (Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad (OCTS), UNESCO, 2020)
    El Estado de la Ciencia se edita en conjunto por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), a través de su Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad (OCTS), y por la Oficina Regional de ...
  • el Estado de la Ciencia Principales Indicadores de Ciencia y Tecnología Iberoamericanos / Interamericanos 2019 

    Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad (OCTS), UNESCO (Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad (OCTS), UNESCO, 2019)
    El Estado de la Ciencia se edita en conjunto por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), a través de su Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad (OCTS), y por la Oficina Regional de ...

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
CIEDU

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
CIEDU