• ¿Qué es CIEDU?
  • Políticas
Repositorio Institucional
del Centro de Investigación Educativa AIP
    • English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Artículos Científicos
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Investigación
  • Artículos Científicos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Alfabetización Digital De Estudiantes Universitarios De 4 Universidades Particulares En Panamá

Thumbnail
Ver/
Artículo completo (129.8Kb)
Fecha
2022
Autor
López de Ramos, Aura
Casado, Eleonora
González Sevillano, Ulises
Suárez, Manning Maxie
Álvarez Franco, Ana Mercedes
Cáceres, Alexandra
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Una de las habilidades indispensables en la sociedad del conocimiento es la alfabetización digital, o literacidad digital, de sus ciudadanos. El objetivo de este trabajo fue conocer el nivel de alfabetización digital de estudiantes de pregrado, grado y postgrado de cuatro universidades particulares ubicadas en Panamá (Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología – UNICyT, Universidad Nuestra Señora del Carmen – UNESCA, Universidad Cristiana de Panamá – UCRI y Universidad de los Llanos del Pacífico - UDELLPA). Como instrumento de recolección de datos, se usó una encuesta desarrollada y validada por Ramírez et al. (2019). Se recogieron en total 367 datos (40.6% hombres y 59.4% mujeres). El estudio arrojó información relevante sobre el nivel de alfabetización digital de los estudiantes de las cuatro universidades panameñas estudiadas: todos los estudiantes disponen de dispositivos y conectividad a Internet; las herramientas más usadas son la mensajería instantánea, procesadores de palabra y plataformas de videoconferencia; no son usuarios frecuentes de programas o sistemas de información; están familiarizados con los tipos de archivos básicos y saben buscar en Internet; son usuarios de las redes sociales siendo las más populares Instagram, Facebook y LinkedIn; saben utilizar las herramientas digitales para obtener información y para el aprendizaje colaborativo. En cuanto al uso ético están conscientes de la importancia de verificar la fiabilidad de la fuente antes de transmitir una información. Estos resultados son similares a los obtenidos en la primera fase de la investigación (López de Ramos et al., 2021).
URI
https://repositorio.ciedupanama.org/handle/123456789/327
Colecciones
  • Artículos Científicos [207]
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contacto | Sugerencias
CIEDU

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contacto | Sugerencias
CIEDU