• ¿Qué es CIEDU?
  • Políticas
Repositorio Institucional
del Centro de Investigación Educativa AIP
    • English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Estudios
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Investigación
  • Estudios
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Acompañamiento Para La Permanencia En La Educación Superior De Estudiantes De La Universidad De Playa Ancha Durante El 1er Semestre De 2017

Thumbnail
Ver/
Acompañamiento para la permanencia en la educación superior de estudiantes de la universidad de playa ancha durante el 1er semestre de 2017.pdf (234.0Kb)
Fecha
2017
Autor
Juan Patricio Aguilera, et. al.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Tras la implementación del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior en la Universidad de Playa Ancha de Valparaíso en Chile, ha quedado en evidencia la necesidad de fortalecer el acompañamiento a los estudiantes con el fin de evitar su deserción estudiantil, fenómeno que afecta a 3 de cada 10 estudiantes que ingresan a la educación superior (SIES, 2014). En este contexto, el objetivo del presente trabajo es presentar la propuesta de acompañamiento para la permanencia de los estudiantes de la Universidad de Playa Ancha, la cual se traduce en un modelo de Orientación Universitaria. Este modelo de acompañamiento pone énfasis en la Orientación Académica, dirigida al trabajo sobre estrategias de aprendizaje autorregulado y apoyo con tutorías par; y en la Orientación Vocacional, que considera aspectos personales, sociales y profesionales. Las evidencias observadas tras el primer semestre de acompañamiento, permiten señalar que la tasa de permanencia de estudiantes que ingresaron a la universidad a través del programa alcanza un 86%. Se observó además, que el 62% de ellos aprobó todas las asignaturas del primer semestre de su carrera y su rendimiento académico presenta una correlación estadisticamente significativa (p=0,000) con la asistencia a clases. Respecto a variables sociodemográficas, no se observaron asociaciones entre la permanencia y variables consideradas como factores de riesgo, como ser primera generación universitaria en la familia, la modalidad de estudio del establecimietno de proveniencia (Técnico Profesional o Científico Humanista), o la vía de ingreso a la universidad. No obstante, sí se observó un grado de asociación con el nivel educacional de los padres, plantenado la hipótesis que mientras mayor sea el nivel educacional de éstos, mayor es la probabilidad de permanencia de sus hijos en la educación superior. Finalmente, a partir de los análisis se puede concluir que existen resultados positivos tras las evidencias de aprobación de asignaturas y el porcentaje de estudiantes que permanece en la universidad. A su vez, se observó que aún cuando el perfil de los estudiantes que ingresaron a través del programa contiene una serie de factores de riesgos para la deserción (Tinto, 1975), las competencias académicas, personales y sociales, así como la Orientación Universitaria que recibieron podrían estar impactado positivamente en los resultados de aprobación y permanencia en la universidad.
URI
https://repositorio.ciedupanama.org/handle/123456789/231
Colecciones
  • Estudios [180]
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contacto | Sugerencias
CIEDU

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contacto | Sugerencias
CIEDU