• ¿Qué es CIEDU?
  • Políticas
Repositorio Institucional
del Centro de Investigación Educativa AIP
    • English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Estudios
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Investigación
  • Estudios
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mejoramiento De Competencias Básicas (lectoescritura Y Matemáticas) En Estudiantes De Grado 10° Y/o 11° A Través De Estrategias Complementarias De Fortalecimiento In-situ Establecidas Por El Marco De Desarrollo Integral De La Educación Media 2016 De La Secretaría De Educación De Bogotá

Thumbnail
Ver/
Artículo completo (536.9Kb)
Fecha
2016
Autor
Luis Ferrer, et.al.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Esta investigación desarrollada bajo la metodología de Investigación Acción Participativa (IAP) buscaba demostrar que bajo el marco de la Política de Articulación de la Educación Media con la Educación Superior del Ministerio de Educación Nacional de Colombia, el uso de estrategias complementarias de fortalecimiento, establecidas por la Secretaría de Educación de Bogotá (SED Bogotá) bajo el modelo de Desarrollo Integral de la Educación Media (DIEM) generaban mejoramientos en las competencias básicas en lectoescritura y matemáticas de los estudiantes de Educación Media de las Instituciones Educativas Distritales (IED) asignadas al proceso de formación llevado a cabo por UNIMINUTO. Con ello se buscaba el mejoramiento del desempeño académico de los estudiantes en el desarrollo de los niveles de Educación Media y a la vez, facilitar su acceso y permanencia en la educación superior, ya que estas dos áreas guardan relación directa con los procesos selección, ingreso, abandono escolar, perdida y repitencia de asignaturas en la formación superior. Para ello, se procedió al diseño e implementación de talleres de lectoescritura y matemáticas, la aplicación de pruebas y encuestas para determinar el impacto del proceso. El número de IED asignadas por la SED Bogotá fue de 12 (11 urbanas y 1 rural), y la población mínima a atender en cada uno de los talleres era de 1067 estudiantes, equivalentes al 30% de la población estudiantil total de educación media
URI
https://repositorio.ciedupanama.org/handle/123456789/216
Colecciones
  • Estudios [180]
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contacto | Sugerencias
CIEDU

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contacto | Sugerencias
CIEDU