• ¿Qué es CIEDU?
  • Políticas
Repositorio Institucional
del Centro de Investigación Educativa AIP
    • English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Estudios
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Investigación
  • Estudios
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Adecuaciones Curriculares Contextualizadas En Liceos De Alta Vulnerabilidad: Acciones “efectivas” Dentro Del Programa De Acompañamiento Para El Acceso Efectivo A La Educación Superior En El Área De Lenguaje Y Comunicación

Thumbnail
Ver/
Adecuaciones Curriculares Contextualizadas En Liceos De Alta Vulnerabilidad_ Acciones “Efectivas” Dentro Del Programa De Acompañamiento Para El Acceso Efectivo A La Educación Superior En El área De Lenguaje Y Comunicación.pdf (442.1Kb)
Fecha
2016
Autor
Katherine Gajardo, Víctor Lara
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El programa de Acceso efectivo a la Educación superior (PACE) desarrollado en la Universidad de Santiago de Chile, plantea una serie de acciones afirmativas dentro del aula y fuera de ella, para el desarrollo de las potencialidades de los estudiantes, utilizando estrategias de aprendizaje significativo que redunden en sus destrezas, habilidades y competencias. En la actualidad, el área de Lenguaje, perteneciente a la línea de preparación académica para la educación superior de PACE, ha creado una propuesta a las diferentes realidades de los liceos en los cuales se hace hoy acompañamiento docente, basada en la contextualización de los planes y programas de tercero y cuarto medio (2015), enfocándose en la realidad Técnico Profesional, logrando con ello un acercamiento a la anhelada transversalidad entre subsectores de aprendizaje técnico-profesionales con Lenguaje y comunicación. Este informe presentará la propuesta creada y aplicada por docentes de la Universidad de Santiago, en conjunto con profesores de las 15 instituciones educacionales que conforman el programa PACE de dicha universidad, que se ha trabajado con estudiantes de contextos de alta vulnerabilidad y que ha sido altamente valorado por las comunidades educativas. Esto, por su positivo impacto en la adquisición de habilidades básicas para el buen desempeño en la educación superior por parte de los estudiantes, finalidad máxima del programa. Por otro lado, en su presentación, el informe ejemplificará y entregará las indicaciones básicas para la creación de una propuesta efectiva de acción curricular, en virtud de que los docentes que asistan a la Conferencia Latinoamericana sobre Abandono en la Educación Superior puedan apropiarse de ellos.
URI
https://repositorio.ciedupanama.org/handle/123456789/186
Colecciones
  • Estudios [180]
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contacto | Sugerencias
CIEDU

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contacto | Sugerencias
CIEDU